Solutech Services LLC

Los evaporadores son intercambiadores de calor cuya principal función es trasladar la energía térmica de la estancia que ha de ser enfriada a un líquido o sistema refrigerante. El calor siempre es transferido desde los elementos que tienen mayor temperatura a los que tienen menos. La evaporación se da repentinamente al sufrir el intercambio de calor.

¿Para qué se utilizan los evaporadores?

Los serpentines de los evaporadores enfrían el líquido que proporciona gran poder calorífico. Los evaporadores se utilizan, pues, para enfriar instalaciones cuyo calor debe ser mitigado para evitar trasvases térmicos que puedan deteriorarlas.

Los evaporadores, a pesar de que pueden ser de varios tipos, todos tienen la misión de renovar el aire y mover la energía térmica hasta eliminarla en un componente específico para ello.

Funcionamiento de los evaporadores

El funcionamiento de los evaporadores se produce mediante la entalpía. Se trata de un concepto que tiene como base la cantidad de calor que se da en circunstancias de presión constante. El funcionamiento del evaporador también dependerá de si el sistema toma energía o la proporciona.

Como ya queda explicado, el intercambio de calor, propicia que el elemento que deba ser enfriado llegue a temperaturas idóneas.

Teniendo en cuenta que todo objeto conocido puede comprenderse como un sistema termodinámico, la entalpía hace referencia a la cantidad de calor que se pone en juego en condiciones de presión constante, dependiendo de si el sistema recibe o más bien aporta energía.

Deja una respuesta

Tabla de Contenidos

Compartir Artículo